Mole rosa de Taxco

 

Este platillo es originario de la ciudad platera, Taxco de Alarcón, Guerrero. Se dice que la inspiración para este mole fue la Basílica de Santa Prisca cuya fachada está hecha con cantera rosa, sin embargo, algunos historiadores sostienen que el mole ya exista antes de la construcción.

 

Es un gran ejemplo de la cocina barroca que existe en nuestro país; generalmente es un platillo de celebraciones en familia, fiestas del pueblo y días importantes. En su versión original lleva piñones rosas y para obtener este color peculiar, se le añadía betabel o granada, para finalizar y obtener un sabor dulce que da ese toque especial a este característico platillo de la región norte de nuestro estado. En algunas variantes se le agrega mezcal de Guerrero y rosas.

 

Sus diversas variedades están hechas con base en pollo, puerco o vegetales variados. Este delicioso platillo lo puedes consumir en todos los restaurantes de Taxco de Alarcón.